
lunes, 7 de diciembre de 2009
Aprender con imagenes
ARTES VISUALES
APRENDER CON IMAGENES
Lamentablemente, en los espacios educativos, las imágenes están presentes sólo desde un punto de vista receptivo, a través especialmente de las imágenes contenidas en los textos, que en los últimos años han ido progresivamente incorporando a sus diseños impresiones de mayor calidad y valor didáctico. Sin embargo, este limitado uso, debería dar paso a un conocimiento directo de este medio, así como a una utilización con mayor creatividad.
El lenguaje icónico puede ofrecer un recurso visual de amplias posibilidades educativas, unido a su fuerte carga motivacional, sus potencialidades para la investigación de su entorno son imaginables.
Las imágenes constituyen un documento de gran valor didáctico y una privilegiada herramienta de trabajo para los alumnos, que los docentes no hemos sabido apreciar con plenitud. Según Matilla, la fotografía es por ello una herramienta, un documento y un objeto de trabajo que facilita las actividades creativas en el aula.
Sin duda los estudiantes actuales son sumamente audiovisuales, por lo que la correcta selección de imágenes podrá ayudar a la comprensión de algún texto o a la representación de lo que el docente intenta explicar. Las imágenes que el docente elija para presentar a sus estudiantes deberán estar cuidadosamente seleccionadas cuidando que el mensaje que éstas envían sea el correcto. Para ello deberemos integrar a nuestra selección el análisis del contexto en el que el estudiante se desenvuelve.
Creo que vivimos en un mundo saturado visualmente, por una serie de anuncios publicitarios, lo que impide que realmente le demos la importancia que tiene a las imágenes. Sin embargo, el estilo de aprendizaje que predomina entre nuestros estudiantes es el visual. Visualizar nos ayuda a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos. La capacidad de abstracción está directamente relacionada con la capacidad de visualizar.
La intensión que tengamos al elegir una imagen deberá ser, en medida de lo posible, de impacto educativo.
Macedonio López Arcia
APRENDER CON IMAGENES
Lamentablemente, en los espacios educativos, las imágenes están presentes sólo desde un punto de vista receptivo, a través especialmente de las imágenes contenidas en los textos, que en los últimos años han ido progresivamente incorporando a sus diseños impresiones de mayor calidad y valor didáctico. Sin embargo, este limitado uso, debería dar paso a un conocimiento directo de este medio, así como a una utilización con mayor creatividad.
El lenguaje icónico puede ofrecer un recurso visual de amplias posibilidades educativas, unido a su fuerte carga motivacional, sus potencialidades para la investigación de su entorno son imaginables.
Las imágenes constituyen un documento de gran valor didáctico y una privilegiada herramienta de trabajo para los alumnos, que los docentes no hemos sabido apreciar con plenitud. Según Matilla, la fotografía es por ello una herramienta, un documento y un objeto de trabajo que facilita las actividades creativas en el aula.
Sin duda los estudiantes actuales son sumamente audiovisuales, por lo que la correcta selección de imágenes podrá ayudar a la comprensión de algún texto o a la representación de lo que el docente intenta explicar. Las imágenes que el docente elija para presentar a sus estudiantes deberán estar cuidadosamente seleccionadas cuidando que el mensaje que éstas envían sea el correcto. Para ello deberemos integrar a nuestra selección el análisis del contexto en el que el estudiante se desenvuelve.
Creo que vivimos en un mundo saturado visualmente, por una serie de anuncios publicitarios, lo que impide que realmente le demos la importancia que tiene a las imágenes. Sin embargo, el estilo de aprendizaje que predomina entre nuestros estudiantes es el visual. Visualizar nos ayuda a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos. La capacidad de abstracción está directamente relacionada con la capacidad de visualizar.
La intensión que tengamos al elegir una imagen deberá ser, en medida de lo posible, de impacto educativo.
Macedonio López Arcia
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)