viernes, 9 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes

"Los saberes de mis estudiantes"
Reservorio, de mis alumnos coincidieron en que es una herramienta para obtener: información, música, fotos, video. Los alumnos en la generalidad utilizan el internet para obtener la información que se encuentra en diversos sitios, de donde lo único que realizan es “copiar y pegar”, sin ver realmente lo que presentan como tarea. Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) establecen transformaciones ecológicas en nuestro ámbito social y cotidiano. Con ello nos referimos al hecho de que, aunque las tecnologías en sí mismas no parecen ser tan novedosas como se ha señalado, sí han contribuido a establecer cambios estructurales en muchas de las esferas de lo social (sin que esto signifique, ni mucho menos, que creemos en un determinismo tecnológico).
Cuando algo comienza a ser tecnológicamente factible deviene real pues, como fue apuntado anteriormente, a pesar de que necesitemos de cierto tipo de tecnología para entrar a esta clase de "mundos virtuales", los sentimientos y sensaciones que en ellos emergen son iguales a los que se pueden tener fuera de ellos (al menos ese es el objetivo primordial), ya que debemos tener en cuenta que no es lo mismo "artificial" que "irreal". (Echeverría, 2000: 29)
De hecho, podemos decir que lo virtual es muy real, puesto que nos permite actuar sobre la realidad. (Echeverría, 2000: 138).
Lo que me doy cuenta con la nueva tecnología es que puedo bajarla al aula, hacer que mis alumnos vayan interesándose en cada uno de los temas que ha veces se hace tedioso pero que con la nueva tecnología se logra romper esa barrera tecnología que ha veces parece imposible y ya lo experimente en el aula y los alumnos se vieron muy interesados en esta herramienta mas para mi quehacer docente. Y eso es lo novedoso para los alumnos al ver que se puede dar los temas en el aula ya que ellos muchas veces son mas expertos que uno lo apliquen en ese momento de adquirir ese conocimiento. Y que los alumnos que tengan mas conocimiento lo compartan con los que no saben poco de estas herramientas logrando tener mayor cobertura en los bloques.

2 comentarios:

  1. Hola Profesor, mis resultados coinciden con los saberes de sus estudiantes, ellos utilizan la web más como reservorio, que como espacio social, y cuando lo utilizan para obtener información, solo copian y pegan, sin realmente analizar lo que están obteniendo.

    ResponderEliminar
  2. Que tal colega Macedonio.

    Al igual que la compañera Yuri, coincidimos ampliamente con sus resultados. Este es precisamente el reto, el lograr que los alumnos vayan poco a poco dejando esos contenidos sin valor y vayan compartiendo el conocimiento una vez que logremos en ellos ese cambio por el que diariamente luchamos y que es de hecho el que nos lleva a especializarnos continuamente.

    Como bien apuntas en mi blog, al cual agradezco tu visita, somos profesionales y sin duda lograremos el objetivo.

    Saludos,
    Juan Manuel

    ResponderEliminar